0 Producto(s) - 0,00 €

Artículo(s) añadidos recientemente

No tiene artículos en su carrito de compras.
Comparar 0 Producto(s)
No tiene artículos para comparar.
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Triturador en fregadero: pros y contras

Triturador en fregadero: pros y contras

El tema de los residuos en los hogares es uno de los más tratados y de los que más quebraderos de cabeza produce. Si ponemos el foco en los fregaderos, las molestias y problemas que acarrean son más que evidentes.

Los restos que pueden quedar retenidos, junto con los malos olores que generan, así como la posibilidad de proliferación de bacterias y microorganismos, son razones más que suficientes como para plantearnos revertir esta situación y mejorarla en la medida de lo posible.

Es en este momento, en el que nos planteamos incorporar un triturador de alimentos en el fregadero. Estos se encargan de triturar y eliminar los restos de comida gracias a la incorporación de un motor eléctrico. Los restos orgánicos son evacuados por el desagüe, ayudados por el flujo del agua.

Oferta de grifo de osmosis extraíble

Como ocurre con todo, los trituradores de alimentos pueden tener sus pros y sus contras. Aunque pueden deslumbraros sus beneficios, como veremos a continuación, nunca está demás tener en cuenta que también presentan algunos inconvenientes.

Si estás pensado en incorporar un triturador de alimentos, continúa leyendo, este artículo te ayudará a tomar la decisión correcta.

Ventajas de los trituradores de comida

Como hemos mencionado, los beneficios que presentan los trituradores de alimentos constituyen razones de peso para incorporarlos. Entre estas, podemos encontrar:

  • Ayudan a eliminar restos de comida: el beneficio más evidente es que nos facilitan la eliminación de los restos orgánicos que generamos cada día. Es sorprendente la cantidad de restos que podemos llegar a producir en una jornada, todavía más si somos una familia de varios miembros. Una forma eficaz de reducir drásticamente la cantidad de basura doméstica es incorporando un triturador de alimentos.
  • Adiós a los malos olores: los trituradores de comida son una alternativa al almacenamiento de basura orgánica, lo que conlleva una reducción de los olores en tu casa. Los restos orgánicos se desechan por el desagüe, son triturados y se eliminan por acción de la corriente de agua.
  • Facilitan las tareas de limpieza: con tan solo un chorro de agua, el triturador queda limpio, lo que favorece la creación de un entorno limpio y libre de gérmenes.
  • Sencilla instalación: la universalidad de los componentes de los trituradores de alimentos permite que se adapten sea cual sea el tipo de fregadero y la toma de agua. El único requisito es tener un enchufe cerca.
  • Silencioso: desde los primeros trituradores que aparecieron en el mercado hasta los que podemos encontrar en la actualidad, se ha producido un enorme salto en cuanto a avances tecnológicos, enfocados hacia la seguridad de estos aparatos, su efectividad y el ruido que pudieran generar. A día de hoy, encontramos trituradores tan silenciosos que pueden usarse incluso por las noches.

En este punto, también convendría desmentir el uso de cuchillas. Los trituradores de alimentos funcionan mediante un sistema de martillos y no de hojas afiladas, como nos han hecho creer muchas películas de terror. Estamos ante un aparato muy seguro.

También conviene recordar, por lo que respecta al cuidado del medio ambiente, que los trituradores de alimento eliminan lo que su propio nombre indica: alimentos. Cualquier tipo de plástico o cartones, habrán de ser desechados en su basura correspondiente, para, luego, ser reciclados.

Desventajas de los trituradores de comida

En resumidas cuentas, podríamos decir que los trituradores de alimentos suponen un extra de higiene y de ahorro por lo que respecta a la cantidad de basura y el tiempo que empleamos en deshacernos de ella, pero ¿encontramos desventajas en estos aparatos? Lo cierto es que sí.

  • Posibles atascos: de igual manera que queda prohibidos arrojar plásticos o cartones a los trituradores, debemos evitar a toda costa los conocidos como residuos fibrosos, es decir, hojas de maíz, el apio, cebollas… cuya acumulación podría derivar en atascos y obstrucciones.
  • Mantenimiento: las obstrucciones ocurren con poca frecuencia, pero pueden ocurrir. La desventaja deriva en, que, a la hora de diagnosticar el problema, podemos tardar demasiado tiempo y, para entonces, percibir olores desagradables que emanan del desagüe a través del triturador. Estamos ante una señal clara de atasco de alimentos, que puede conducir al desmontaje parcial del aparato para retirar los restos orgánicos viejos.
  • Uso del agua: Para deshacernos de los restos de comida triturados por el aparato, el flujo de agua ha de ser constante para garantizar su eliminación a través del desagüe. La buena noticia es que, los trituradores modernos, reducen el uso de electricidad y requieren menos agua. Eso sí, resultan menos económicos que los trituradores convencionales.

Aspectos a tener en cuenta

Para garantizar el correcto funcionamiento del triturador de alimentos y evitar posibles averías, te recomendamos, encarecidamente, tener en cuenta los siguientes consejos sobre su uso:

  • No utilizar agua caliente: para el triturado y eliminación efectiva de los alimentos, se recomienda utilizar solo agua fría, en grandes cantidades. Por un lado, estaremos beneficiando la refrigeración el motor del triturador y, por otro, evitando que las grasas se solidifiquen a lo largo de la tubería.
  • Restos orgánicos para mantenerlo limpio: los cítricos son tus grandes aliados para mantener limpio el triturador de alimentos. Otros restos, como los huesos de fruta, también contribuyen a la limpieza del aparato. Se recomienda el uso de estos métodos de limpieza naturales, frente al empleo de productos químicos.
  • No cortes el flujo de agua ni apagues el aparato hasta que no se hayan eliminado por completo los restos. Además, debes encender el aparato antes de colocar restos de comida en el triturador.
  • Limpiezas periódicas: Para mantener tu triturador en óptimas condiciones, te recomendamos limpiarlo de manera frecuente. Puedes usar un remedio natural – además de los cítricos – como cubitos de hilo con limón o vinagre. En caso de usar un producto, que sea biodegradable.
Deja un comentario