¿Sabías que tener un grifo de agua goteando durante 24 horas supone un desperdicio de más de 30L de agua? Un dato más que alarmante que contribuye a empeorar el impacto negativo tanto en el medio ambiente como en tus gastos domésticos.
Un grifo goteando es un tipo de avería muy frecuente, sobre todo en los modelos que se abren o cierta mediante el giro de una manilla. Pero no solo se producen por la boca del grifo, desencadenando el irritante sonido del agua golpeando contra el fregadero sino, también, pueden producirse a través del latiguillo.
Los latiguillos son los nexos de unión entre el fregadero y las tomas de agua de la pared, es decir, son los canales por los que transcurre el agua y que se someten, diariamente, a mucha presión. El goteo es uno de los síntomas del deterioro de tu grifería, el cual podría deberse, en la mayoría de los casos, a la acumulación de la cal.
El goteo continuado, además del desperdicio de agua que supone, erosiona tu grifo por lo que, antes de comprar uno nuevo, te recomendamos zanjar el problema desde el primer momento.
A la hora de plantearnos cómo arreglar un grifo de cocina que gotea, tendrás que empezar por identificar el tipo de grifo que tienes instalado.
Identifica tu tipo de grifo
Conocer tu tipo de grifo es importante para saber cómo desmontarlo y acabar con el goteo de agua. si bien es cierto que, todos los grifos, presentan un funcionamiento muy similar, nos encontramos ante diferentes componentes y tipos de montaje. Te contamos los más frecuentes:
- Individuales: un único mando de apertura, por lo que solo dispones de una temperatura para el agua, fría o caliente.
- Monomandos: uno de los tipos más frecuentes – si no el que más – que dispone de un solo mando con el que regular el caudal y la temperatura del agua.
- Bimandos: cuentan con dos mandos para regular la temperatura y el caudal del agua.
Pasos para arreglar un grifo que gotea
Si te estás preguntando cómo arreglar un grifo que gotea, te adelantamos que no es una tarea demasiado compleja. Tan solo requerirá de tu atención para seguir los pasos que te explicamos a continuación. Antes de ponerte manos a la obra, recuerda cerrar la llave de paso del agua.
A continuación, prepara todos lo materiales que vas a necesitar. Toma papel y lápiz y anota la siguientes piezas y herramientas:
- Llave inglesa
- Llave Allen
- Destornillador
- Zapata de sustitución
¡Tip! Antes de desmontar nada, te recomendamos que memorices muy bien cómo están colocadas todas las piezas del grifo. Muchos de los problemas relacionados con la grifería vienen motivados por un montaje inadecuado. Si tienes buena memoria, adelante, sino puedes tomar una foto y utilizarla de referencia cuando tengas que montar de nuevo las piezas.
Hemos mencionado los tipos de grifos más comunes que podemos encontrar. No obstante, podemos seguir un procedimiento general aplicable a cualquier tipo de grifo. ¡Empezamos!
Paso 1: Retira el embellecedor
Bien ayudándote de alguna herramienta, como la llave Allen o una llave inglesa, o, simplemente, de forma manual, retira el embellecedor del grifo. Esta pieza oculta el orificio por el que se accede a la llave que une la pieza giratoria del sistema monomando al grifo.
En este paso es importante no rayar la superficie del grifo en caso de que utilices una herramienta.
Paso 2: Extrae el cuerpo del grifo
Es en este paso cuando has de tener en cuenta el tipo de grifo al que te enfrentas puesto que las piezas son diferentes.
En el caso de los grifos monomando, habrás de sacar la pieza giratoria que hemos mencionado en el punto anterior con ayuda de una llave Allen. Introdúcela y gira a la izquierda.
Esta junta de caucho, también conocida como zapata, podría encontrarse en mal estado. Se trata de uno de los motivos más frecuentes que se encuentran detrás del goteo de los grifos. Ya se ha porque se ha roto por completo como si simplemente se ha deteriorado y ha dado de sí, habrás de sustituirla por una nueva.
Paso 3: Sustitución de la zapata
Si la zapata de tu grifo tan solo estuviera sucia, bastaría con limpiarla con productos específicos para dejarla como nueva.
En caso de que esta pieza esté dañada o rota, habrás de sustituirla por otra nueva. En tu lista de materiales habrás incluido “zapata de sustitución”, la cual se adquiere en cualquier ferretería.
¡Tip! Antes de comprar esta pieza, te recomendamos que acudas a la ferretería con la zapata dañada que has extraído para asegurarte de que adquieres el diámetro correcto.
Paso 4: Montaje del grifo
En este paso se pone a prueba tu memoria fotográfica, pues habrás de montar todas las piezas tal cual estaban. Si has sido precavido, bastará con sacar tu móvil para revisar las fotos que has tomado y listo.
Paso 5: Comprobación final
Vuelve a abrir las llaves de paso y comprueba si el agua fluye con normalidad y se han acabado los goteos.
Si has seguido todos estos pasos, pero el goteo no desaparece, acude a un profesional para que evalúe la situación.
Consejos para evitar el goteo de los grifos
Llegados a este punto, ya sabes que la suciedad y la cal acumulada es una de las principales causas por las que tu grifo gotea. Por ello, te dejamos una serie de recomendaciones de mantenimiento para minimizar el riesgo de sufrir este tipo de averías.
- Limpieza exterior: lejos de emplear productos abrasivos, la limpieza exterior de tu grifo, empleando jabones neutros o productos tan comunes como el vinagre, te ayudará a mantener tu grifería en perfectas condiciones. Después de fregar el menaje, bastará con pasar una bayeta húmeda por el exterior del grifo.
- Limpieza interior: de manera periódica, realiza una limpieza interior del grifo para retirar la suciedad acumulada. Desenrosca el filtro y, con la ayuda de un cepillo de dientes, elimina los restos de cal. En caso de que el agua de la zona en la que residas sea dura, utiliza algún producto antical.