0 Producto(s) - 0,00 €

Artículo(s) añadidos recientemente

No tiene artículos en su carrito de compras.
Comparar 0 Producto(s)
No tiene artículos para comparar.
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Cómo coger las medidas de la válvula del desagüe de un fregadero

Cómo coger las medidas de la válvula del desagüe de un fregadero

No todos los fregaderos son iguales. En los últimos años hemos vivido una auténtica explosión de variedad en formas, materiales y tamaños. Todo ello, ha influido, de manera decisiva, en el resto de elementos que conforman el fregadero y que permiten su funcionamiento.

El sistema de vaciado de los fregaderos es parte esencial de este elemento de las cocinas. Dicho sistema está compuesto por un sifón, un desagüe y una válvula de cierre. También, en estos elementos, encontramos una gran variedad que pone a nuestra disposición un amplio abanico de opciones. Sin embargo, hay un factor que habremos de tener en cuenta y que delimitará el rango de posibilidades: las medidas.

Oferta de grifo de osmosis extraíble

Por lo que respecta los desagües, podemos encontrarlos de diferentes diámetros, los cuales varían para ajustarse al tamaño de los fregaderos. El desagüe es la parte del sistema que conecta la salida de agua con la red de evacuación. Las partes que lo integran son: la rejilla, el desagüe propiamente dicho y el sifón.

A la hora de escoger el desagüe adecuado para nuestro fregadero, habremos de tener en cuenta factores como: materiales, sistema de vaciado y diámetro de salida de fregadero. Para escoger la hora de cómo coger la medida de válvula de desagüe del fregadero de cocina, has de saber que esta está formada por dos elementos: una cesta y una chapa.

Así, para escoger la válvula de desagüe correcta, tienes que elegir aquella con el diámetro adecuado de la chapa, así como el diámetro correcto del orificio de salida del agua. Pero, antes de adentrarnos en las medidas, ¿qué tipos de válvulas de desagüe existen? Te lo contamos.

Tipos de válvulas de desagüe

En el mercado podemos encontrar hasta cuatro tipos de válvulas de desagüe:

  • Automática: las válvulas automáticas son aquellas que poseen una varilla con la cual abrimos o cerramos el desagüe. Dicho elemento se encuentra, por lo general, situado detrás del grifo, pasando, prácticamente, desapercibido.
  • De cadenilla: es la opción más tradicional. Compuesta por una cadena que se encuentra sujeta al fregadero por un extremo y unida a un tapón, generalmente de plástico, por otro.
  • Fija: en ella, la válvula de desagüe no se abre o cierra, sino que permanece fija en la misma posición.
  • De pulsación o click-clack: se trata de la opción más moderna. Es, además, muy flexible, pudiéndose adaptar a la gran mayoría de fregaderos o lavabos. Este tipo de válvula se abre o cierra pulsando sobre su tapón.

A la hora de escoger una u otra, habremos de conocer la medida del desagüe, esto es, el diámetro del orificio del fregadero en el que desempeñarán su función.

Cómo medir el desagüe

Para medir el desagüe del fregadero, será imprescindible que retiremos cualquier tipo de accesorio que incluya como, por ejemplo, la rejilla. A continuación, medimos el diámetro en la parte superior del orificio de desagüe situando un metro sobre la superficie del mismo.

En caso de duda con la cifra obtenida, redondea hacia la medida más próxima.

Medidas estándar

Para facilitar que los usuarios encuentren la medida adecuada, en el mercado podemos encontrar medidas estandarizadas de desagües para fregaderos. Siendo, las medidas más habituales, las siguientes:

  • 90 mm de diámetro para fregaderos de gres, resina de composite o acero inoxidable
  • 60 mm de diámetro para fregaderos de gres y resina
  • 50 mm de diámetro para fregaderos de acero inoxidable

Por lo que respecta a la parte inferior del desagüe, ha de coincidir con esta dimensión.

En todo cualquier caso, también será necesario conocer las medidas de los diámetros de las tuberías.

Diámetros de las tuberías

Por suerte, también encontramos unas medidas estándar en lo referente a las tuberías. Por lo general, suelen ser de 40 mm o de 32 mm. Como podemos intuir, las medias del orificio del desagüe y las de la tubería, son diferentes por lo que es vital que, también, las conozcamos.

Conclusión

En el mercado encontrarás una gran variedad de válvulas de desagüe que, según tamaño y características, serán más adecuadas para fregaderos, lavabos, bidés o bañeras.

Además, encontrarás varios modelos más o menos acordes a tus gustos. En cualquier caso, lo más importante es que dispongas de las medidas de conexión para que sean compatibles con el resto de tu fregadero.

Deja un comentario